"Óbito existencial"
Al límitar la finitud del ser humano
entra en disonancia el sufrimiento ocasionando el padecimiento físico, mental y espiritual, pudiendo convertirse en algo intolerable .
¿Sólo se muere cuando el aliento suspira un último respiro o cuando las alterias obstruyen las vías que detienen el ritmo cardíaco del corazón?
¡Acaso se vislumbraba la ruina al contemplar el rostro pálido de un cuerpo frío que yace inerte metido en el fondo blanco de un féretro!
Se persive el fallecimiento existencial al romper dos amantes donde el amor sufre aneurisma cerebral tras abandonar los votos de eterna lealtad.
Fallece la existencia de una anciana madre sumerjida en el olvido por un hijo empresario enfocado en hacer más próspera su vida laboral.
Expira la historia plazmada en los libros que nunca fue conocida por la mente del hombre que ha sido nutrida por la ignorancia y los poderíos mundanal.
Mueren los pueblos que olvidan su cultura adoptando extranjerismos sin fundamentos patrios donde hasta la madre tierra llora con gemidos y llantos.
Muere el individuo que pasa por alto el ocaso del día sin reflexionar en el análisis de los míseros detalles que transcurren en el acto cotidiano.
Pierde la existencia el poeta que no escribe, el artista que no crea, el maestro que no aprende, la bailarina que no baila, el religioso que no cree en los milagros.
No solo se ve la muerte al dejar de respirar, también se concepciona viviendo vidas sin vidas que dejaron en la rutina la creatividad y el propósito existencial.
(Antares) (5/8/2022)
Comentarios
Publicar un comentario